¿Sabías que tu ordenador necesita una limpieza interior y exterior de vez en cuando? Pues como lo oyes ¡Tu ordenador necesita una limpieza! Para que así siempre tenga un buen funcionamiento siempre ¿Sabes cómo se hace la limpieza? Pues hoy te lo vamos a explicar para que puedas hacerlo tú mismo en casa ¡Apunta!
¿Cómo puedes limpiar el ordenador en el exterior?
Antes de nada, es necesario apagar y desenchufar el dispositivo. De lo contrario, podrías dañar el hardware. Limpia el exterior con un paño suave, preferentemente de microfibras, ligeramente humedecido con agua. Es importante tener cuidado al pasar los puertos, para que no quede nada de agua en ellos.
- No te olvides del limpiar la pantalla con un producto especial para pantalla. Y cuidado no vayas a utilizar papel para hacerlo, ya que podría arañar la pantalla. Utiliza un paño de microfibra para ello.
- El ratón y el teclado también necesita ser limpiado de vez en cuando, ya que además son lo que más suciedad atraen. Con el mismo paño de la pantalla puedes limpiar ambos y quedarán como nuevos.
¿Y cómo limpio mi ordenador en el interior?
- Borra los archivos y los programas que no utilices. Además elimina los iconos que no utilices del escritorio para dejarlo lo más despejado posible.
- Borrar el historial de tu navegador es otra manera de mantener orden en el ordenador y reducir el espacio ocupado, además de un buen gesto en términos de seguridad.
- Después de reiniciar, hay un último elemento más que conviene revisar y limpiar, aunque no tenga nada que ver con el hardware: recuperar el control en Facebook, Twitter y otras redes sociales.
Si tu ordenador va lento y no funciona bien prueba a hacerle una limpieza y verás como mejora.
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!