La solución de muchas personas e incluso de muchas empresas ante la avería de un ordenador es comprar uno nuevo y no piensan por un momento en que la solución puede ser otra. Pero ¿es esto una decisión acertada? No podemos decirte ni obligarte a tomar una decisión u otra, además, a veces, las tecnologías cambian tan rápido que es mejor renovar ordenadores para no quedarse obsoletos. Pero no en todos los casos es así. Reparar un ordenador es una buena opción y un ahorro económico.
¿Por qué la solución no es siempre comprar ordenadores nuevos?
Cuando eres particular lo lógico es que cuando el ordenador se te avería compres uno nuevo, porque lo tienes tan cuidado, que en el momento que se estropea es porque ya el pobre no tiene más vida útil. Aunque muchas veces es mejor echarle un vistazo antes de lanzarte a por otro y mirar si tiene arreglo. Pero ¿Qué pasa con las empresas o universidades que tienen 50 ordenadores o más? Comprar equipos nuevos les supondrá un gran desembolso económico, por eso hay muchas razones en este caso por las que debemos optar por reparar y no por comprar:
- Asumes menos riesgos ya que normalmente una empresa de reparación te ofrece equipos de sustitución mientras arreglan la avería. Así no te verás desaviado.
- Mantienes la inversión hecha en un principio. Así no tendrás que comprar ordenadores nuevos cada vez que se estropeen.
- Si contratas una empresa de asistencia técnica te solucionarán los problemas los más rápido posible, sin tener que hacer gastos innecesarios.
Así que no te vuelvas loco cuando se averíe un ordenador y piensa antes de comprar otro nuevo que tienes la opción de repararlo y evitarás así un gasto mayor e innecesario.
Deja una respuesta