En primer lugar ¡no entres en pánico! Pero ten en cuenta que si tu móvil está en remojo el tiempo es crucial. Hay que poner en marcha un plan de rescate cuanto antes para salvar nuestro apreciado Smartphone.
Primer paso: rescatarlo cuanto antes del agua
Si se nos ha caído el móvil en un charco, fuente, piscina, bañera, váter, en la playa… En cualquier caso, y especialmente si se trata de agua de mar que es muy corrosiva, lo primero es sacar rápidamente el móvil del agua y secarlo superficialmente. Cuanto menos tiempo esté en el agua más posibilidades tenemos de que nuestro móvil resucite.
No lo enciendas
Si al caer al agua el teléfono se ha apagado no intentes encenderlo para comprobar si funciona. Si está encendido no te pongas a utilizarlo, apágalo lo antes posible para evitar cortocircuitos. En tal caso podemos dar el móvil por perdido.
Secado del móvil
Una vez apagado, abre el teléfono móvil y extrae todas las piezas que sean posibles incluyendo la batería, tarjeta SIM, tarjeta microSD, etc. Una vez retiradas las piezas, sécalas suavemente con un paño o papel absorbente. Intentad no mover mucho el teléfono durante esta operación para que el agua no se extienda. Comprueba si hay agua en los pequeños orificios como los puertos de conexión.
Para el secado ¡no utilices el secador de pelo! El aire caliente podría desplazar el agua hacia el interior y el calor dañar los componentes internos del móvil.
Absorber la humedad
Ahora viene el famoso truco de meter el móvil en arroz. Después de secarlo, hay que introducir los componentes del teléfono en una bolsita de arroz sin hacer presión. Si tenemos otros productos que absorban la humedad como el gel de sílice (pequeñas bolsitas que vienen en cajas de zapatos, bolsos, etc.) también podemos utilizarlos. ¿Cuánto tiempo? No hay un tiempo estándar pero lo recomendable es unas 24-48 horas. Rota el teléfono cada cierto tiempo para que se absorba la humedad por todas las partes.
Comprobar que el móvil funciona
Pasado ese tiempo toca unir todas las piezas y encender nuestro móvil. Hay que tener en cuente que esta “reparación casera” no es infalible al 100%. En ocasiones el teléfono enciende pero pierde parte de sus funciones. También puede ocurrir que empiece a funcionar correctamente y al tiempo comience a fallar. Que hayamos retirado la humedad no significa que se reparen elementos internos del móvil que hayan sido dañados por el agua y el móvil empiece a dar problemas a la larga.
El proceso para recuperar un teléfono que se ha mojado es delicado y lo mejor que podemos hacer si apreciamos nuestro smartphone es ponernos en manos de una empresa especialista en la reparación de móviles. Ellos evaluaran el estado de nuestro teléfono y nos darán un presupuesto previo a la reparación para que valoremos si nos merece la pena la reparación del smartphone.
Deja una respuesta